Facilitador de Desarrollo Comunitario-Lempira
Plazas: 2
Fecha límite para Aplicar: 15 de Enero de 2020
Para aplicar, haz click en el siguiente enlace: https://t.co/Pxz3WyleZe
Llena la aplicación con los datos que se solicitan, adjunta tu CV y envía AMBOS
Promover procesos de desarrollo comunitario con enfoque basado en derechos de la niñez mediante el fortalecimiento de la ciudadanía activa, el Garante, la administración eficiente de las políticas institucionales que impacta en la vida de la niñez.
RESPONSABILIDADES PRINCIPALES
Gestión de Desarrollo Comunitario Centrado en la Niñez
· Desarrollar y potenciar las capacidades de liderazgo, organización comunitaria y municipal en las comunidades donde interviene Plan, para que promuevan el desarrollo comunitario con énfasis en derechos de la niñez.
· Promover acciones de incidencia en los garantes de derechos y gobierno municipal para que en sus planes incorporen inversión en niñez y juventud.
· Posicionar a Plan como una organización que promueve, divulga, defiende y practica los derechos de la niñez en los diferentes entornos y espacios de participación.
· Establecer relaciones de asocios y alianza a nivel municipal y comunitario con un enfoque en desarrollo basado en derechos.
· Acompañar a la ciudadanía en procesos encaminados a la implementación del movimiento social de niñez y juventud para la restitución de derechos.
· Implementar las acciones de desarrollo comunitario planteadas en el PULPT
Gestión de Patrocinio como una oportunidad para el desarrollo
· Implementar la efectiva administración del patrocinio desde la comunidad, con participación del voluntariado y familias afiliadas.
· Fortalecer competencias y capacidades en el voluntariado, familias afiliadas para que sean actores del desarrollo comunitario.
· Promover acciones de apoyo al patrocinio con involucramiento de los gobiernos municipales.
· Incorporar en el sistema de patrocinio las familias más pobres y vulnerables de las comunidades.
Gestión Administrativa y Financiera
· Asesorar a las organizaciones de base en los procesos de planeación, elaboración, administración, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos comunitarios.
· Promover la cultura de rendición de cuentas de las intervenciones realizadas con los diferentes actores que participan en el proceso de desarrollo comunitario.
· Asegurar que los procedimientos administrativos estén acorde a las políticas institucionales
· Monitorear y actualizar los sistemas corporativos financieros (PALS-PPM)
Gestión de Seguridad y Reducción del Riesgo Organizacional:
· Garantizar que las medidas de seguridad establecidas por la organización se implementen en los procesos a su cargo.
Gestión del Desempeño y Cultura Organizacional:
· Contribuir a mantener un buen clima organizacional aportando elementos basados en valores, principios éticos y morales.
· Apoyar responsablemente a su evaluación de desempeños cimentado en resultados de proceso y en el impacto generado en la vida de los niños y las niñas, a medio término y al final de cada año.
· Fortalecer el aprendizaje institucional a través de un sistema de retroalimentación interna, con actitud proactiva y apertura para las críticas constructivas.
Protección a la Niñez y Género:
· Aplicar toda la normativa institucional para asegurar la protección de los niños y niñas, así como reportar cualquier inquietud sobre abuso o maltrato infantil.
· Potenciar a la niñez y juventud sobre medidas de auto protección y la cultura de denuncia ante cualquier amenaza de violación de sus derechos.
· Promover con los garantes asocios, alianzas interinstitucionales a nivel comunitario y municipal la protección de la niñez.
· Promover y practicar activamente la igualdad de género en todos los ámbitos de su quehacer institucional y operacional para que la niñez y juventud, pero especialmente las niñas, las jóvenes y mujeres desarrollen su pleno potencial.
· Asegurar que las políticas globales de Plan International para Salvaguardar a niños, niñas y jóvenes e Igualdad e Inclusión de Género estén totalmente integradas de acuerdo con los principios y requisitos de la política, incluyendo las Normas y Pautas de Implementación relevantes según corresponda a su área de responsabilidad. Esto incluye, entre otros, garantizar que el personal y los asociados conozcan y comprendan sus responsabilidades según estas políticas y el Código de Conducta (CoC) de Plan International, su relevancia para su área de trabajo y que las inquietudes se reporten y gestionen de conformidad con los procedimientos apropiados.
Gestión de la calidad (ISO 9001)
· Asegurar el cumplimiento de las normas relacionadas con ISO 9001.
· Apoyar la planificación y desarrollo de las auditorías internas.
EXPERIENCIA TÉCNICA, CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Habilidades específicas para la posición
· Relaciones interpersonales
· Planificación y organización
· Responsabilidad en el cumplimiento de tareas
· Habilidad para redactar documentos técnicos
· Dominio de Microsoft Office e Internet
Calificaciones académicas y experiencia
· Título universitario en ciencias Sociales, Administración de Empresas, o áreas afines
· Tres años de experiencia en proyectos de desarrollo social y trabajos similares
· Experiencia en procesos de desarrollo comunitario con enfoque en derechos de niñez