ASOCIACION DE MUNICIPIOS DE HONDURAS (AMHON)
Asistencia Técnica: Implementación de un Modelo de Gestión Municipal en Desarrollo Social Inclusivo
Publicación GODELH/AMHON-UE-001-2021
Oferta única.
Contrato de Subvención CSO-LA/2018/402-690 “Apoyo a las autoridades locales en el fortalecimiento de su rol como actores clave para la gobernanza y desarrollo en Honduras.
5.2.13 (R2) A.2.2 Asistencia técnica para la implementación del Modelo de Gestión Municipal en Desarrollo Social propuesto por la AMHON y 5.2.14 (R2) A.2.3 Asistencia Técnica para facilitar el desarrollo de un proyecto piloto de aplicación de políticas públicas sociales (derivadas del modelo de gestión) en un municipio de la mancomunidad MAMUDEC y un municipio de la Mancomunidad MAMNO.
Asociación de Municipios de Honduras –AMHON
La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON),a través del Proyecto: Gobernanza y Desarrollo Local en Honduras (GODELH), informa del proceso de contratación de los servicios profesionales de un (a) consultor (a) para implementar un Modelo de Gestión Municipal en Desarrollo Social Inclusivo propuesto por la AMHON, en dos municipios de la Mancomunidad de Municipios del Embalse el Cajón (MAMUDEC) y dos municipios de la Mancomunidad de Municipios de Norte de Olancho; así como brindar asistencia técnica para facilitar el desarrollo de un proyecto piloto de aplicación de políticas públicas sociales (derivadas del modelo de gestión) en un municipio por mancomunidad.
Basado en honorarios
Un postulante no podrá presentar más de una solicitud, independientemente de su forma de participación (como postulante individual o como licitador principal o socio de un equipo). En caso de que un postulante presente más de una solicitud, quedarán excluidas todas las solicitudes en que haya participado dicha persona.
Los candidatos preseleccionados no podrán formar alianzas o establecer entre sí relaciones sub-contractuales para este contrato.
La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), cuenta con un Modelo de Gestión Municipal en Desarrollo Social Inclusivo, el cual es un instrumento que guía las intervenciones institucionales de AMHON, vinculadas a la temática, a fin de garantizar que los gobiernos locales, en el marco de sus competencias, promuevan un desarrollo social inclusivo, con inversiones basadas en principios de eficiencia y eficacia, ampliando la cobertura y calidad de los servicios esenciales para el desarrollo social.
Los objetivos del modelo son: mejorar la coordinación y comunicación entre AMHON con los entes rectores de los sectores priorizados para el desarrollo social en los municipios; delimitar las competencias y rol de los municipios en el desarrollo social; definir las metas e indicadores de desarrollo social prioritarios en los municipios; formular una propuesta de estructuras organizativas para promover el desarrollo social y establecer la relación entre dependencias municipales en materia social; definir los procesos y herramientas impulsadas desde AMHON dirigidas a mejorar la planificación, implementación, seguimiento y evaluación del desarrollo social en los municipios y definir mecanismos de coordinación con los niveles centrales, sociedad civil y cooperación externa para mejorar la eficiencia de los servicios y la rendición de cuentas.
AMHON ha recibido una subvención de parte de la Unión Europea, para la ejecución del Proyecto: “GODELH”, con el cual, se potenciarán las capacidades institucionales locales, por medio de instrumentos técnicos, tendientes a generar las condiciones para el ordenamiento del territorio, la descentralización, el desarrollo económico local, social y ambiental.
Contratar los servicios de un (1) profesional para la implementación del Modelo de Gestión Municipal en Desarrollo Social Inclusivo y brindar asistencia técnica para facilitar el desarrollo de proyectos piloto de aplicación de políticas públicas sociales (derivadas del modelo de gestión) en municipios de la mancomunidad MAMUDEC y MAMNO.
Los trabajos objeto de la presente consultoría tendrán lugar en la mancomunidad de Municipios del Norte de Olancho (MAMNO) y Mancomunidad de Municipios del Embalse el Cajón (MAMUDEC), con visitas intermitentes a las oficinas de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), con sede en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.
El/la consultor (a), estará bajo la supervisión del enlace técnico del proyecto Gobernanza y Desarrollo Local en Honduras (GODELH) y la Unidad de Desarrollo Social, con quien se coordinará la ejecución del plan de trabajo.
El Contrato tendrá una duración de diez (10) meses a partir de la orden de inicio.
Se constituirá un Comité de Selección formado por personal de AMHON y el Proyecto, que establecerá los criterios de selección y valorará las candidaturas. Las personas preseleccionadas serán convocadas para la realización de una entrevista personal en la sede de la AMHON. La contratación se adjudicará a la persona que OBTENGA LAS CALIFICACIONES MÁS ALTAS.
El contratista debe facilitar lo siguiente:
Nombre |
Contenido |
Plazo presentación |
Plan de trabajo |
Cronograma general de trabajo y propuesta metodológica ajustada al modelo social, consensuado con la coordinación del proyecto, para la implementación del Modelo de Gestión Municipal en Desarrollo Social Inclusivo y la implementación de proyectos piloto. |
5 días de la firma del contrato |
Informe de avance I |
Contentivo de los resultados de la aplicación de herramientas propuestas en el MGDSI en los municipios de la MAMNO |
1.5 meses de la firma del contrato |
Informe de avance II |
Contentivo de los resultados de la Aplicación de herramientas propuestas en el MGDSI en los municipios de la MAMUDEC. |
3 meses de la firma del contrato |
Informe de avances III |
Conteniendo cuatro (4) políticas públicas sociales elaboradas para los municipios priorizados en la mancomunidad MAMNO, alineadas con los instrumentos de planificación (PDM, PEM, PIMA) para cumplir con la función social de forma más eficiente. |
4.5 meses de la firma del contrato |
Informe de avances IV |
Conteniendo cuatro (4) políticas públicas sociales elaboradas para los municipios priorizados en la mancomunidad MAMUDEC, alineadas con los instrumentos de planificación (PDM, PEM, PIMA) para cumplir con la función social de forma más eficiente. |
6 meses a la firma del contrato |
Informe de avances V |
Conteniendo el banco de proyectos para ocho municipalidades; y formulados e implementados al menos cuatro(4) proyectos piloto, en aplicación de la política pública social en municipios priorizados de MAMNO. |
7.5 meses a la firma del contrato |
Informe de avances VI |
Conteniendo la formulación e implementación de al menos cuatro(4) proyectos piloto, en aplicación de la política pública social en municipios priorizados de MAMMUDEC. |
9 meses a la firma del contrato |
Elaborado informe final |
Informe final de la consultoría que contenga la sistematización del proceso en la implementación del modelo de gestión municipal en desarrollo social inclusivo, la construcción de políticas públicas y la implementación de proyectos piloto. |
10 meses a la firma del contrato |
Los informes serán redactados en español y presentados en forma digital a la coordinación técnica del proyecto, para ser revisados junto a la Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal, los mismos serán impresos cuando se encuentren a satisfacción del contratante.
Los productos que se generen en el proyecto como ser informe, trabajo, estudio u obra producida tienen carácter privado y sobre ellos recae propiedad intelectual, en consecuencia, los derechos de autor o de cualquier otra naturaleza, derivados del mismo, serán propiedad exclusiva de AMHON.
La Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) a través del Proyecto: GODELH, ejecutado con financiamiento de la Unión Europea (UE), realizará pagos previa entrega y aceptación de los informes y productos esperados, aprobados por el enlace técnico del proyecto y la Gerencia de Descentralización y Desarrollo Municipal, según se estipule en el contrato, términos de referencia y sus anexos, de acuerdo a los porcentajes siguientes:
No. |
INFORME |
PORCENTAJE |
FECHA PRESENTACION |
1 |
Plan de trabajo |
10% |
5 días de la firma del contrato |
2 |
Informe de avance I |
10% |
1.5 meses de la firma del contrato |
3 |
Informe de avance II |
15% |
3 meses de la firma del contrato |
4 |
Informe de avance III |
15% |
4.5 meses de la firma del contrato |
5 |
Informe de avance IV |
15% |
6 meses a la firma del contrato |
6 |
Informe de avance V |
15% |
7.5 meses a la firma del contrato |
7 |
Informe de avance VI |
10% |
9 meses a la firma del contrato |
8 |
Informe final |
10% |
10 meses a la firma del contrato |
9 |
Devolución de garantías |
|
Dentro de los 15 días siguientes de recibido a satisfacción el informe final. |
Corresponde a cada consultor la responsabilidad de declarar y efectuar el pago ante El Servicio de Administración de Rentas, el Impuesto Sobre Renta por honorarios profesionales, por lo que deberá presentar a la AMHON la constancia de estar sujeto al régimen de pagos a cuenta, vigente durante la ejecución de la consultoría.
Para garantizar el cumplimiento del contrato EL CONTRATANTE hará retenciones del 10% de cada pago que se haga de los honorarios profesionales, el cual será devuelto dentro de los 15 días siguientes de recibido a satisfacción el informe final de la consultoría. Así mismo, en el caso de existir retraso en la presentación del informe final, se realizará una penalización de quinientos lempiras (L. 500.00) por cada día hábil de retraso imputable al consultor/a.
Profesional universitario de las carreras siguientes: Ciencias sociales, políticas, antropología y otras afines al tema.
Se valorarán de manera positiva, estudios de postgrado, cursos, talleres, diplomados en temas relacionados con el Desarrollo Social.
Se valorará positivamente
Experiencia de trabajo con agencias, organismos de cooperación, proyectos de financiamiento externo, ONG u OPD.
El período de referencia que se tendrá en cuenta será el de los últimos tres años anteriores a la fecha límite de presentación.
El objetivo de este criterio es examinar si el candidato está suficientemente especializado y tiene amplia experiencia para poder hacerse cargo del contrato propuesto.
Las personas interesadas en postularse al puesto ofertado deberán presentar la documentación solicitada, enviándola al correo electrónico siguiente: procesos.ue@amhon.org
Aquellas candidaturas que no presenten la documentación requerida y/o que no sean presentadas dentro del plazo señalado, serán excluidas del proceso de selección.
La siguiente documentación será solicitada a la persona que se seleccione para realizar la presente consultoría, la cual es requisito para la elaboración de contrato:
El siguiente formulario deberá llenarse por el/la Consultor/a principal y para cada uno de los profesionales que apoyará la consultoría.
Este formato es de obligatorio cumplimiento, no se considerarán las propuestas que se presenten en formatos diferentes.
GENERALIDADES |
|
Nombre completo |
|
Fecha de nacimiento |
|
Nacionalidad |
|
Número de identidad |
|
Dirección física y/o postal |
|
Teléfono / celular |
|
Correo electrónico |
|
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y/O TÉCNICOS |
|||
Carrera/curso |
Grado |
Institución |
Fecha (inicio-fin) especificar mes año |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTA: Presentar documentos probatorios de los estudios universitarios y/o técnicos
ESTUDIOS EN CURSO O INCONCLUSOS |
||
Carrera/curso |
Institución |
Fecha (Desde-hasta) especificar mes año |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Experiencia Profesional del / los Consultores
Se indica a los proponentes que se limiten a la descripción de trabajos/proyectos relacionados con esta asistencia técnica, no se valorará experiencias diferentes a lo solicitado, para cada trabajo/experiencia deberá diligenciarse un cuadro con la siguiente información:
Empresa/institución contratante |
|
Nombre del proyecto |
|
Productos Elaborados
|
1. 2. 3……. |
Nombre de la persona que aprobó el producto final/ Cargo dentro de la Institución / Teléfono |
|
Período de ejecución |
(inicio – fin - indicar mes y año) |
NOTA: Presentar documentos probatorios: cartas de referencia o copias de contratos.
Mejor relación calidad-precio.
El Técnico (a) actuará bajo la dependencia del Proyecto GODELH y la AMHON. De igual forma, no representará legalmente a la AMHON, pero en sus actuaciones no deberá bajo ninguna circunstancia actuar de forma contraria a la marca que la AMHON ha creado bajo las diferentes intervenciones en materia de desarrollo local, lo cual crearía un conflicto de intereses.
La fecha máxima de recepción de las ofertas y la documentación solicitada es el 29 de enero del 2021, hasta las 4:00 pm en el correo electrónico abajo indicado.
Los (las) proponentes deberán remitir los documentos solicitados en versión electrónica al correo procesos.ue@amhon.org rotulados de la siguiente forma:
Asunto: |
Publicación GODELH/AMHON/UE-001-2021 |
Destinatario: |
Director Ejecutivo Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) Colonia Matamoros, paseo La Campaña, Casa 721, Tegucigalpa M.D.C., Honduras, C.A. |
Advertencia: |
Todos los archivos deben de remitirse en versión PDF (Portable Document Format), según clausula XVII PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS. Ejemplo. 01_Nombre_Apellido Correos recibido fuera del plazo previsto, no serán considerados. |
Fecha de presentación: |
[dd/mm/aa] |
|
|
Los candidatos podrán modificar o retirar sus solicitudes, previa notificación escrita antes del final de plazo de entrega. Después de este plazo, no se podrán modificar las solicitudes.
Las notificaciones de modificación o retirada deberán prepararse y presentarse con arreglo a lo dispuesto en el punto XVII. El título del correo deberá llevar la mención «Modificación» o «Retirada», según proceda.
procesos.ue@amhon.org