Fundacion Crisalida Internacional
Antecedentes:
Glasswing International es una innovadora organización sin fines de lucro que busca abordar las raíces de la pobreza y la violencia a través de: Educación, Salud y Desarrollo Comunitario. Glasswing empodera las comunidades para ser más resilientes, además de brindar oportunidades educativas y de enriquecimiento para niños, niñas, y jóvenes en riesgo en Centro y Latino América, propiciando la capacidad de superar la adversidad.
Glasswing fue fundada en el 2007 en El Salvador y desde ese entonces, ha expandido a seis países más en Centro América (Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) y República Dominicana, también operando proyectos regionales en ocho países adicionales en el Caribe y Sudamérica. Glasswing también tiene operaciones en EEUU con sede en la ciudad de Nueva York. Glasswing posee experiencia comprobada en alianzas pública-privadas, programas comunitarios para el desarrollo de la niñez y juventud que construyen resiliencia y previenen la violencia, así como programas basados en trauma para forjar capacidades en el área de salud mental en hospitales, clínicas y escuelas públicas, y el voluntariado. Nuestros socios incluyen la Agencia de los EEUU para el Desarrollo Internacional (USAID), fundaciones, empresas locales y multinacionales que contribuyen fondos y voluntarios, ministerios nacionales de educación y gobierno municipales que aportan infraestructura y apoyo en especie, también como escuelas y miembros de la comunidad que toman acción como voluntarios comprometidos, brindando su tiempo y experiencia.
La pandemia de la COVID-19 ha significado una importante amenaza a la salud pública a nivel global, por lo que los países se han visto en la obligación de implementar medidas de restricción de movilidad que han tenido consecuencias directas en la protección de las mujeres, adolescentes y niñas que sufren violencia de género dentro de sus hogares.
Marco conceptual
El Comité de Nutrición de las Naciones Unidas establece que la mala nutrición, en todas sus formas, resulta en una carga intolerable para los sistemas de salud y los tejidos culturales, sociales y económicos de los países. La mala nutrición es el impedimento más significativo para la realización del potencial humano. Sin embargo, para que los programas de nutrición sean realmente sostenibles, es fundamental que incluyan el componente educativo sobre lo que significa llevar una vida saludable, ya que ésta tiene beneficios más a largo plazo.
El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año. Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.
La FAO estableció como objetivos para esta celebración.
Objetivo General
Fortalecer el conocimiento de los colaboradores del donante en Seguridad Alimentaria y Nutricional. Con el objetivo de promover y fortalecer hábitos y estilos de vida saludables, tanto en su vida personal como en su vida laboral, mediante la construcción de huertos urbanos y capacitaciones en hábitos alimenticios saludables en el contexto del COVID-19.
Basado en el objetivos planteado, se realizará la contratación de un consultor(a) para desarrollar las siguientes actividades y servicios:
Descripción de los productos:
Características del consultor:
Términos y Condiciones: (para oferta del producto)
La Factura deberá ir a nombre de: Fundación Crisálida Internacional con RTN 08019013595904.
Se realizará a través de cheque a nombre de la empresa o contratista, transferencia bancaria en la cuenta que el proveedor de designe, de preferencia en BAC Credomatic o Banco de Occidente según lo establece la legislación fiscal del país.
Para la selección de la oferta se contemplarán aspectos como:
Fecha Límite de Entrega:
Enviar CV, propuesta técnica y económica antes del día lunes 18 de Enero, de 2020 a las 12:00 medio día al correo asuazo@glasswing.org
Título de la Plaza: Asesora en Seguridad Alimentaria y Nutricional
asuazo@glasswing.org