RDS Empleos
Términos de Referencia (TdR) para facilitación técnica de las actividades de la Subvención del Fondo de Respuesta a Crisis
Antecedentes
La Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH), constituida el 2 de noviembre de 1982 y con personalidad jurídica No. 66 del 29 de abril de 1983 emitida por la Secretaria de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia, bajo una modalidad federativa y de red, en la actualidad cuenta con una base de 82 ONGD afiliadas nacionales e internacionales. FOPRIDEH, tiene presencia en los 18 departamentos y 224 de los 298 municipios del país, y sus afiliadas intervienen en los temas de mayor relevancia para influir en el desarrollo local y nacional, la gobernabilidad y el fortalecimiento democrático.
Democrático CIVICUS es una alianza global de organizaciones de la sociedad civil y activistas dedicada a fortalecer la acción ciudadana y la sociedad civil en todo el mundo. CIVICUS trabaja para fortalecer la acción ciudadana hacia una sociedad más justa, inclusiva y sostenible. La organización fue creada en 1993 y desde 2002 la sede principal de encuentra en Johannesburgo, Sudáfrica, aunque también se cuenta con otras oficinas repartidas por todo el mundo, al ser una alianza de miembros con más de 4000 repartidos en 175 países.
Con el financiamiento de Freedom House (Lifeline) CIVICUS ha firmado con La Federación la “Subvención del Fondo de Respuesta a Crisis”. Debido a la pandemia de la COVID-19, la situación del sector civil se agudiza y enfrenta dificultades para su funcionamiento y reconocimiento legal, ya que el gobierno no ha proveído mecanismos ágiles y expeditos para que las OSC puedan realizar sus trámites legales, como por ejemplo, lentificar el acceso a fondos para realizar su trabajo en la sociedad, cuando se les imposibilita abrir una cuenta bancaria ya que no cuentan con una constancia de registro de Junta Directiva actualizada, debido a las dificultades de la gestión en los entes gubernamentales para proveerla. Además, el gobierno en el marco de la emergencia nacional justifica, coarta/restringe garantías constituciones (libertad de reunión y protesta pacífica) por la pandemia, lo que ha puesto en riesgo el espacio cívico. Se mantiene la vigilancia a las manifestaciones populares, la emisión de comunicados en medios de comunicación por el sector, muchas veces son vedados por el sector oficialista.
Como resultados del proyecto, se encuentran los siguientes:
La consultoría tendrá una duración de 3.5 meses aproximadamente, y se llevará a cabo en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C.
La subvención del Fondo de Respuesta a Crisis requiere los servicios profesionales de un técnico que facilite las actividades, coordine con los diferentes actores, e implemente las acciones necesarias para lograr los objetivos y resultados de la subvención.
En coordinación con la Dirección y Gerencia de la Federación, facilitar las actividades de la subvención, coordinación con los consultores para la entrega de productos, logro de resultados y entrega de informes al cooperante.
Se identifican los siguientes productos a ser presentados por el (la) consultor (a):
Formación académica: Profesional de las Ciencias Sociales, con al menos dos (2) años de experiencia en la facilitación y coordinación de proyectos de la Sociedad Civil que trabajan en incidencia.
Experiencia especifica:
Los pagos se realizarán de forma mensual en moneda local (Lempiras), conforme al Reglamento Interno de FOPRIDEH. El monto incluye en suma alzada, los honorarios e impuestos sobre la renta (12.5%) sobre los honorarios profesionales en el caso de profesionales nacionales y 25% en caso de los extranjeros. En caso de estar sujeto al Régimen de Pagos a Cuenta, el consultor (a) deberá de presentar constancia de solvencia de pagos a cuenta emitidas por el SAR.
Para ello, deberá presentar informes de actividades, avances y logros, debidamente certificados de haber sido recibidos de manera satisfactoria por la Dirección de FOPRIDEH.
Prestación de Servicios
La prestación de servicios se realizará en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, y no requiere movilización al interior del país.
Periodo estimado de contratación: 01 de febrero al 17 de mayo de 2021. (3.5 meses aproximadamente).
Coordinación
Para el desarrollo de la consultoría, el/la consultor/a coordinará sus actividades con la Dirección de FOPRIDEH, la Gerencia Administrativa y consultores de la subvención.
El (la) consultor (a) interesado en aplicar a esta consultoría, favor presentar a) Oferta técnica especificando la metodología a utilizar y la hija de vida resumida, sin presentar atestados b) Oferta económica en valor de suma alzada incluyendo honorarios. Estos archivos deberán de remitirse a más tardar el día 27 de enero 2021 a las 5:00 pm al correo gerenciaadministrativa@foprideh.org con el asunto “Aplicación a consultoría para la facilitación técnica de la Subvención del Fondo de Respuesta a Crisis”.
No se aceptarán aplicaciones fuera del tiempo y por otra vía de entrega.
gerenciaadministrativa@foprideh.org